Por Héctor Titito Rosa, Prensa FBAPR ![]() Puerto Rico, que forma parte del grupo de las mejores doce selecciones del Mundo, contará con una plantilla combinada por jugadores profesionales y aficionados. El evento, a celebrarse del 8 al 21 de noviembre, es organizado por la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC, por sus siglas en inglés) y tiene como propósito principal impulsar el béisbol en su regreso al calendario de las Olimpiadas de Tokio 2020. La novena nacional repetirá en la dirección a Edwin Rodríguez, primer mentor puertorriqueño en las Grandes Ligas. Estará acompañado por Carlos Baerga, Juan “Igor” González, Orlando Merced, Jerry Amador y Julio “Tato” Valera. El ‘scout’ será Jaime Muñoz, el ‘bullpen’ coach Edwin Maldonado, el ‘bullpen’ cátcher Juan Medina y el ‘trainner’ Héctor “Dalito” Rodríguez. El Equipo Nacional estará en el Grupo A junto a Cuba, Taiwán, Holanda, Italia y Canadá. En el Grupo B estarán Japón, Estados Unidos, República Dominicana, Corea, Venezuela y México. Los mejores cuatro de cada grupo -ocho equipos en total- avanzarán a los cuartos de final. Luego, los cuatro ganadores irán a la semifinal para definir los finalistas. "Son doce equipos, los mejores del Mundo y vamos a competir en un grupo de potencias del béisbol. No ha sido fácil para Puerto Rico, Dominicana, México y Venezuela conformar los equipos porque el Premier 12 se celebrará durante la misma fecha de los torneos invernales", expresó el Dr. José Quiles, presidente de la Federación de Béisbol. "Este no es el equipo de la Federación, este será el equipo de todos los puertorriqueños. Vamos a este compromiso con el mejor talento disponible y los jugadores que de corazón quieren representar al País", agregó. Antes del primer partido, programado para el 10 de noviembre, Puerto Rico tendrá juegos de exhibición versus la selección de Japón. La novena boricua saldrá de la Isla con destino a Japón el 31 de octubre. La ceremonia de inauguración está pautada para el 9 de noviembre en el Estadio Intercontinental de Taichung, en Taiwán. Listado Jugadores Equipo Nacional | Premier 12 Receptores Wilbert Nieves (Agente Libre - Profesional) Omir Santos (Liga Menor - Cleveland) Luis Cruz – (Aficionado - AA Puerto Rico) Cuadro Interior Yasamberty ‘Yazy’ Arbelo – 1B (Agente Libre - Profesional) Dickie Joe Thon – 2B (Liga Menor - Toronto) Alexis Pantoja – 2B (Liga Menor - Cleveland) Isan Díaz – SS (Liga Menor – Arizona) José Rivera – 3B (Liga Menor AAA – Colorado) Jorge “Kikito” Jiménez – 3B (Profesional - AA Puerto Rico) Guardabosque Juan Silva - (Liga Menor AAA – Cincinnati) Luis Rivera – (Agente Libre – Profesional) Jay González – (Liga Menor – Baltimore) Aldo Méndez - (Aficionado - AA Puerto Rico) Lanzadores Andrés Santiago – RHP – (Liga Menor – Chicago Cubs) Randy Fontánez – RHP – (Liga Menor – Dodgers) Gabriel Hernández- RHP – (Aficionado - AA Puerto Rico) Luis Cintrón – LHP – (Aficionado - AA Puerto Rico) José Ayala – RHP – (Aficionado - AA Puerto Rico) Nelvin Fuentes – LHP – (Agente Libre – Profesional) Arturo Martoral – RHP – (Aficionado - AA Puerto Rico) Nick Valenza – LHP (Liga Menor – Mariners Seattle) José Soler – RHP – (Aficionado - AA Puerto Rico) Roy Geigel – RHP – (Aficionado - AA Puerto Rico) Fernando González – RHP - (Profesional - Liga Independiente) José Carlos Burgos – LHP – (Aficionado - AA Puerto Rico) Rámesis Rosa – LHP – (Profesional - AA Puerto Rico) Emilio Pagán – RHP – (Liga Menor – Mariners Seattle) Calendario de Partidos Martes 10 de noviembre Puerto Rico vs. Italia – 12:30 pm – Intercontinental, TPE Miércoles 11 de noviembre Canadá vs. Puerto Rico – 6:30 pm – Dou-Lioup, TPE Jueves 12 de noviembre Cuba vs. Puerto Rico – 12:30 pm - Intercontinental, TPE Sábado 14 de noviembre Holanda vs. Puerto Rico – 12:30 pm - Intercontinental, TPE Domingo 15 de noviembre Puerto Rico vs. China Taipei – 12:30 pm - Intercontinental, TPE Lunes 16 de noviembre Cuartos de finales 19 y 20 de noviembre Semifinales Sábado 21 de noviembre Finales |
Comunicados >