Comunicados‎ > ‎

Mayagüez y Añasco lucen dominantes en la Oeste

posted Feb 13, 2015, 12:25 PM by Unknown user
Por Héctor Titito Rosa Figueroa, Prensa FBAPR

Los Sultanes de Mayagüez y Fundadores de Añasco se presentan como los equipos mejores aspectados en la nueva sección Oeste para la temporada 2015 del Béisbol Superior Doble A, según la evaluación de los seis dirigentes del grupo.

La nueva sección se nutre de cuatro equipos de la Suroeste: Lajas, Hormigueros, Sabana Grande y Cabo Rojo, así como dos equipos de la Noroeste: Mayagüez y Añasco.

Del nuevo grupo, el único campeón seccional es Mayagüez, que se coronó durante la pasada temporada al eliminar en siete partidos a los Fundadores.

De cara al 2015, Hormigueros apuesta su lanzador profesional Benigno Cepeda, Mayagüez confiará en el talento que los llevó a la corona seccional, Sabana Grande resalta una mejoría en su defensa, Lajas buscará mejorar su actuación monticular, Añasco fortaleció su ofensiva y Cabo Rojo presentará una plantilla renovada. 

Peregrinos de Hormigueros
Dirigente: Freddy Rodríguez
Profesional: Benigno Cepeda (Lanzador)

Con la firma del lanzador Benigno Cepeda y la entrada de nuevos talentos, los Peregrinos de Hormigueros buscarán regresar a las series postemporadas tras dos años de ausencia.

Hormigueros, que tendrá como dirigente a Freddy Rodríguez, se caracteriza por sus jugadores jóvenes.   "Es un equipo joven, con muchos deseos de trabajar son muchachos disciplinados, jóvenes con mucha madurez", aseguró Rodríguez, quien dirigió a Cabo Rojo en la pasada temporada 2014.

Según el mentor, la firma de Cepeda -Lanzador del Año 2011- le da una buena inyección positiva a su 'staff' de lanzadores.  "Nos ayudará muchísimo desde el primer día", resaltó.

Será el regreso del lanzador a las filas de la novena peregrina después de dos temporadas de ausencia.  Durante su estadía en Hormigueros en los años 2011 y 2012, acumuló brillante marca de 13-1.

El dirigente mencionó entre las nuevas caras del equipo al guardabosque Bryan Rivera y el receptor juvenil 'Coco' Jiménez.

Los Peregrinos no fueron respaldados por su cuerpo monticular en el 2014.  La efectividad colectiva del equipo llegó al 6.62.  Las tres victorias del equipo durante la temporada regular fueron protagonizadas por un solo lanzador, Edwin Ortiz, quien cerró con efectividad de 4.72.

El mejor bateador fue Kevin Ramos, con promedio de .377 (77-29) y su líder en empujadas José Molina, con 13.

Sultanes de Mayagüez 
Dirigente: Richard Cochran
Profesional: Dennis Pérez (receptor)

Los Sultanes de Mayagüez, campeones de la desaparecida sección Noroeste, tendrán la encomienda de probar su talento en la nueva sección Oeste junto a tres nuevos rivales.  

Con el exjugador Richard Cochran al mando, los Sultanes volverán a confiar en su talento joven, el cual los llevó a la corona seccional por primera  vez en su historia.

Entre las nuevas caras, se destaca el jugador de cuadro interior Kermit Rodríguez, el guardabosque Luis Orozco y el receptor Nelson Ramos.  Además, Christian Rivera, quien fuera el lanzador cerrador de Aguadilla y Aguada, estará en la faceta de bateador.  

Incluyeron también a los lanzadores Ramón Garriga y Emmanuel Gracia.  Por su parte, en cambio desde Sabana Grande añadieron al tercera base Jaime Rodríguez, quien además tendrá el rol de lanzar.

"El equipo se ve muy bien.  Siempre nos ha hecho falta un bateador de fuerza, pero confiamos en que los bateadores que tenemos ahora puedan explotar y hacer un gran papel", destacó Ariel González, gerente general del equipo.

Otros lanzadores que se unieron al cuerpo monticular son Jaime López, en cambio desde Peñuels  y Yamil Torres, desde Hatillo.
"La defensa está sólida en el cuadro interior y el 'pitcheo' tiene más profundidad", aseguró González.

Dennis Pérez, receptor con experiencia profesional, repetirá con la novena.  Fue el bateador más destacado del equipo en el 2014 con promedio de .373 (75-28).

Mayagüez fue eliminado en el Carnaval de Campeones del pasado año por los Mets de Guaynabo.  La serie culminó vía barrida en cuatro partidos.

Petateros de Sabana Grande 
Dirigente: Ángel Víctor Martínez
Profesional: Gaby Martínez (cuadro interior)

Encabezados por su cañón grande, Gaby Martínez, Jugador Más Valioso y campeón bate nacional del 2013, los Petateros de Sabana Grande aseguran estar listos para la venidera temporada.

Su dirigente, Ángel Víctor Martínez, resaltó la mejoría en la defensa del equipo, la cual promedio casi dos errores por partido en la pasada campaña.  "En la pretemporada hemos hecho pocos o ningún errores en los juegos, es una buena señal de la mejoría en la defensa.  El equipo se ve mejor que el año pasado", destacó el reconocido mentor.

El también destacado dirigente del béisbol universitario destacó la adquisición de los lanzadores Luis Lafontaine y Arnaldo Medina.  
También, agregaron a los guardabosques Xavier Irizarry y Luis Vázquez, así como al receptor Anthony Díaz.

En el 2014, Martínez estableció una marca de bases por bolas recibidas en temporadas de 20 partidos, con 38.  Además fue el líder en cuadrangulares conectados del equipo con tres.
El lanzador Michael Vidro obtuvo la mayor cantidad de victorias con 4-3.  Su efectividad fue de 2.77 en 55.1 de entradas lanzadas.

Sabana Grande clasificó en el cuarto puesto clasificatorio de la sección Suroeste.

Cardenales de Lajas 
Dirigente: Elvin Acosta
Profesional: Mario Santiago (lanzador derecho)

La entrada de Carlos "Chaka" Rosario promete mejorar el cuerpo monticular de los Cardenales de Lajas, equipo que fue cargado en el 2014 por el lanzador Jonathan Figueroa, quien cerró con 5-1 y efectividad de 1.66 en 54.1 de entradas trabajadas.

"Tendremos a 'Chaka' Rosario iniciando juegos, será un lanzador que nos ayudará mucho también en relevo ya que es excelente en ambos roles.  Nuestra confianza está puesta en que el 'pitcheo' tenga una buena temporada", indicó Elvin Acosta, quien estará otro año al frente del equipo lajeño.

Fue precisamente el dominio monticular lo que necesitó Lajas durante la pasada temporada.  Su bateo promedio fue .284, mientras la efectividad culminó en 4.43.

Aunque reclamaron al estelar lanzador derecho Mario Santiago en el sorteo de jugadores con experiencia profesional, aún es incierta su participación durante esta temporada.  Acosta confirmó que el lanzador no se ha presentado a las prácticas del equipo.

Santiago formó parte del equipo subcampeón del Clásico Mundial de Béisbol del 2013 y recientemente lució en grande en la serie final del béisbol dominicano, llevándose la distinción de Jugador Más Valioso.

En la pretemporada, Lajas agregó a su plantilla al designado y primera base Michael Irizarry, el antesalista Elmer Cotté, el jugador de cuadro interior Car García y el lanzador Nelson Berrocales.

En el 2014, el nacional Nelson Feliú lideró los cuadrangulares del equipo con cinco y Carlos Peña las empujadas con 19.

Lajas llegó en el segundo puesto de la sección Suroeste con 11-9.

Fundadores de Añasco 
Dirigente: Willy García
Profesional: Alex de la Cruz (Lanzador derecho)

Luego de asegurar el liderato seccional por primera vez en su historia, el equipo Fundadores de Añasco se presentan fortalecidos en su ofensiva y con nuevos aires en su cuerpo monticular con el regreso del estelar lanzador derecho Alex De la Cruz.

Añasco, subcampeón de la desaparecida sección Noroeste, añadió al veterano bateador Ariel Miranda, el 'utility' Jetzel Torres y el guardabosque Michael Ramos.

Además, firmaron al veterano lanzador zurdo Edgardo Mercado, quien subirá a la loma a relevar en situaciones de juego.  Mientras, los colegiales Daniel Arroyo y Angelo Rivera se reportarán desde el primer día.

De la Cruz será el jugador con experiencia profesional del equipo.  Fue el Lanzador del Año en el 2012, precisamente con Añasco. Cerró la temporada regular con foja de 6-1, el mejor en el departamento de ganados y perdidos del torneo ese año.

La baja grande los Fundadores esta temporada será el primera base José Castillo, quien tuvo que partir a los Estados Unidos debido a compromisos laborales.

"Vamos para una sección que no conozco, pero te puedo decir que el equipo se fortaleció en todas las áreas y con mucha más ofensiva.  Espero colarme este año en los primeros dos lugares", expresó Willy García, dirigente-jugador del equipo.

García fue uno de los candidatos principales para recibir el premio de Dirigente del Año 2014.

Piratas de Cabo Rojo  
Dirigente: Jorge Aranzamendi
Profesional: Wilfredo Díaz (lanzador zurdo)

Con más de cuatro décadas de experiencia en el béisbol profesional, Jorge Aranzamendi hará su debut como dirigente en el Béisbol Superior Doble A con el reto de retornar a los Piratas de Cabo Rojo al grupo de equipos clasificados a la postemporada.

Para tener éxito en la encomienda, Aranzamendi comenzó las prácticas de los Piratas desde agosto pasado en busca de nuevos talentos.

"Cabo Rojo fue un equipo que bateó con muy poco promedio el año pasado, con solo dos cuadrangulares y 14 dobles, un equipo sin bateo ni velocidad.  Y eso era lo que buscábamos, fortalecer la ofensiva y darle más rapidez al equipo", manifestó el mentor.

La mayoría de los nuevos jugadores de Cabo Rojo dieron el salto desde el Béisbol Clase A.  Entre las adquisiciones se destaca el guardabosque Alberto Sabater y el tercera base Jovanni Morán.  

"El equipo de Cabo Rojo será uno bien defensivo, que si el 'pitcheo' coge la bola podemos ganar muchos juegos cerrados", aseguró Aranzamendi.

El zurdo Wilfredo Díaz, lanzador con experiencia profesional de los Piratas, volverá a encabezar la rotación caborojeña.  El pasado año tuvo marca de 5-2 y efectividad de 1.43 en 63 episodios trabajados.  Formó parte de la Selección Nacional en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.

Comments