Comunicados‎ > ‎

Marcas y gestas de la Temporada 2018 del Béisbol Superior Doble A

posted Dec 31, 2018, 4:43 PM by Unknown user
Fernando Cabrera, Toritos de Cayey
Sin conocer la derrota 

Se convirtió en el lanzador con el mejor registro en una temporada incluyendo fase regular y postemporada, con 19-0. Superó la actuación de Josué Matos y Luis Torres, quienes cerraron con 18-1 en las temporadas 2008 y 1971, respectivamente.

Además, igualó la marca nacional de once triunfos en línea en postemporada, que consiguió George Lewis en el 1964, con los Mulos de Juncos y Matos en el 2008, con los Piratas de Cabo Rojo. En las temporadas 2010 y 2015, Juan 'Goodbye' Acevedo se acercó con diez victorias en cadena en postemporada con los Leones de Patillas y Artesanos de Las Piedras, respectivamente.

Cabrera también está a ley de cinco victorias para empatar el récord de victorias consecutivas en regular y postemporada, que pertenece a Raúl Mercado (1961-1962), con 24 triunfos en línea.

Gaby Aponte, Polluelos de Aibonito
Cuatro jonrones en un doble partido

El guardabosque de los Polluelos de Aibonito conectó cuatro cuadrangulares en el doble partido inaugural de la temporada 2018, frente a los Bravos de Cidra.  En total, remolcó diez carreras. Tres de los cuatro cuadrangulares de Aponte fueron propinados en el segundo desafío. En ese juego, el pelotero aiboniteño remolcó nueve carreras, nuevo récord de la franquicia.

La marca nacional de carreras empujadas en un juego le pertenece a Eddie Ahorrio, quien impulsó once anotaciones en el 1987, con los Patrulleros de San Sebastián.

Aponte es apenas el octavo jugador de todos los tiempos en conectar cuatro cuadrangulares en un doble juego. El récord nacional es cinco y su dueño es Tomás ‘Rojo’ García, con 1980 con los Petroleros de Peñuelas.

Albin Compre, Cardenales de Lajas
Dos cuadrangulares en una misma entrada

Colocó su nombre en los libros de la historia luego de desaparecer la pelota en dos ocasiones en una misma entrada. Pegó los dos batazos en la séptima entrada en el primero de dos partidos programados versus los Petateros, en el estadio Rafael Milán Padró, de Sabana Grande.

Es el primer bateador en pegar dos jonrones en un mismo episodio, desde el 1981. La lista de jugadores que han logrado la hazaña presenta a Ramón Gomila (1959-Carolina), Carlos Lugo (1971-Yauco) y el máximo jonronero de todos los tiempos, René 'Búfalo' Acevedo (1981-San Sebastián).

Los 600 de César e Israel y los 500 de Kelvin

Los experimentados bateadores César Velázquez y Kelvin Alvarado alcanzaron marcas de hits en la primera mitad de la temporada regular 2018.

Velázquez, de los Mulos de Juncos, pegó el hit 600 de su carrera, frente a los Cocoteros de Loíza. Fue un sencillo productor de dos carreras, ante los envíos del lanzador Jaime Suárez.

Acevedo, de los Cardenales de Lajas, conectó el hit 600 de su carrera mediante un sencillo, ante los envíos del lanzador Jean Vélez

Por su parte, Alvarado, de los Potros de Santa Isabel, le conectó el imparable 500 al lanzador Joseph López, de los Polluelos de Aibonito.

Tres juegos sin hits

Tres lanzadores tiraron juegos sin hits, uno de ellos sin carreras. El primero fue un ‘no-hitter’ combinado de José Solá, Alexis Ortiz y Georgie Rosa en el debut de José ‘Cheo’ Berríos como dirigente de los Tiburones de Aguadilla. El partido culminó con resultado 12-2, versus los Industriales de Barceloneta. 

Solá, ganador del juego, tiró durante cinco y un tercio de episodio, con seis ponchetes. Las dos carreras que permitió fueron inmerecidas. Dio paso a dos boletos.

El segundo juego sin hits lo tiró el zurdo Luis Cintrón, en la victoria 5-1 de los Mulos de Juncos sobre los Artesanos de Las Piedras. Lanzó los siete episodios con 27 bateadores enfrentados, ocho ponches propinados y tres boletos otorgados.

Mientras, el primer ‘no hit-no run’  se produjo en el estadio Hermanos Miura de Hormigueros, con una excelente labor monticular de Benigno Cepeda, de los Piratas de Cabo Rojo. El equipo caborojeño superó con pizarra 1-0 a los Petroleros de Peñuelas. 

Cepeda tiró las siete entradas del encuentro con 24 bateadores enfrentados. Ponchó a seis bateadores y otorgó un boleto.

‘Bam Bam’ Ortiz a nueve de ‘Búfalo’

El veterano toletero Luis ‘Bam Bam’ Ortiz, propinó su cuatro jonrones en la temporada 2018, con el uniforme de los Caimanes del Melao Melao de Vega Baja.

Ortiz, con 140 cuadrangulares de por vida, necesita nueve bambinazos para igualar a René ‘Búfalo’ Acevedo, máximo jonronero de todos los tiempos de la pelota superior federativa.

Comments