NOTA: Octavo y último de ocho reportajes de las secciones del Béisbol Superior Doble A de cara a la temporada 2017. La Federación de Béisbol de Puerto Rico, mediante este ejercicio, no se solidariza necesariamente con las expresiones de los analistas y/o las personas entrevistadas. Por Héctor Titito Rosa, Prensa FBAPR Foto por Erick Vázquez ![]() En la división metropolitana hay seis participantes, por lo que tendrán que disputarse un boleto clasificatorio las franquicias Guardianes de Dorado, Atenienses de Manatí y Caimanes del Melao Melao de Vega Baja. En el papel, Vega Alta contará con una pareja de iniciadores de primera en Fernando Cruz y Luis Xavier Ortiz. Se espera que en el transcurso de la temporada se integre a la rotación Orlando Alfonso, lo que aumentaría las posibilidades de la novena de alcanzar el cetro de la sección. “Aunque perdieron a un gran bateador como Jochy Pérez recibieron a Carlos Nieves y Luis Jiménez para emparejar la ofensiva”, expresó Efraín ‘Cano’ García, exdirigente de los Maceteros y ahora nuevo mentor de los Azucareros de Yabucoa. García, expiloto del Equipo Nacional, dijo que Cataño es el equipo de mayor mejoría en el grupo, al añadir al guardabosque Ángel Agosto y con la entrada de los lanzadores Héctor ‘Heto’ Acevedo y Alex Collazo. “Esos dos lanzadores se unirán a Edgar Morales que estará todo el año. Tienen más velocidad, más ofensiva y mejoraron el ‘pitcheo’”, estableció el exjugador. Los Mets contarán con un cuadro interior envidiable, liderado por Gabriel Robles en el campocorto y Ozzie Pérez en la intermedia. “Guaynabo tendrá una de las mejores combinaciones de segunda base y campocorto, aunque en la receptora están un poco débiles. Hay que ver como viene el lanzador Osvaldo Soto porque salieron de los zurdos Yadiel Lanzó y Johan Mercado, así como del derecho Luis Atilano”, explicó García. Un jugador que echarán de menos los Mets será el tercera base Rafael Maldonado, quien se caracteriza por su buena ofensiva y excelente gestión defensiva. “Hará falta en el equipo, siendo más notable en la defensiva”, puntualizó el experimentado mentor. Los Caimanes del Melao Melao lograron dos firmas de impacto que reforzaron su cuerpo monticular, con la entrada de Giancarlo Alvarado y Francisco Ortiz. No osbtante, la participación de Alvarado está en suspenso luego de que se anunciara su nombramiento como coach de lanzadores en los Estados Unidos. “La ausencia de Giancarlo Alvarado le pone difícil las opciones de ganar el campeonato de la sección. El problema mayor de Vega Baja era su defensiva, hay que ver como mejoran en esa área”, destacó García. Los Guardianes, con el grandesligas Yadier Molina como apoderado, inyectaron mayor poder ofensivo con el Rubén Gotay, Eduardo Matta y José ‘Jochy’ Pérez, quien será dirigente-jugador del equipo. “Dorado promete un buen año. Están bien organizados, motivados y darán la pelea”, aseguró García. Los Atenienses, con una buena cantidad de jóvenes en su plantilla, no realizaron mayores cambios y estarán bajo la dirección del experimentado Luis Ojeda. |
Comunicados >