Comunicados‎ > ‎

Lo más destacado de la primera mitad temporada regular #DobleA 2017

posted Apr 5, 2017, 12:55 PM by Unknown user
Por Héctor Titito Rosa, Prensa FBAPR

Luego de siete semanas de acción del Béisbol Superior Dobe A, culmina la primera etapa de la temporada regular de la temporada 2017 y comienza la fase de definición a la postemporada, que tendrá en disputa 32 puestos clasificatorios.

A continuación un recuento de los eventos, datos y hazañas más sobresalientes de la primera mitad de la serie regular:

Dominante Miguel Martínez

Con nueva sección y nuevo equipo, el estelar lanzador zurdo Miguel Martínez continuó su paso arrollador. El ganador del premio Lanzador del Año del 2016 con los Arenosos de Camuy, registra marca de 5-0 con los campeones Bravos de Cidra esta temporada.  

En total, lleva catorce triunfos en línea en temporada regular desde el 2015.  Su última derrota se remonta al 14 de marzo de 2015, frente a los Montañeses de Utuado.

En la sección Central, Martínez este año ha dominado a todos los equipos en al menos una ocasión.  Aibonito ha sido víctima de su brazo en dos ocasiones.

‘Bam Bam’ Ortiz busca nueva casa

El segundo mayor jonronero de todos los tiempos del béisbol federativo, Luis ‘Bam Bam’ Ortiz, fue dejado en libertad por los Cardenales de Lajas y está en busca de nueva casa, con el objetivo de alcanzar la marca nacional de cuadrangulares, la cual pertenece al fenecido René ‘Búfalo’ Acevedo, con 149 vuelacercas.

Ortiz, que necesita 14 jonrones para empatar el récord, recibió el acercamiento del equipo Caimanes del Melao Melao de Vega Baja.  Al momento no se ha confirmado su firma.

El comienzo de Ortiz en el béisbol federativo se remonta al 1989 con los Guerrilleros de Río Grande, equipo al que perteneció hasta el 1990.  Del 1991 al 2001 jugó con los Halcones de Gurabo; del 2002 al 2010 con los Bravos de Cidra, en el 2011 con los Peces Voladores de Salinas y luego con los Toritos de Cayey.

En el 2013 llegó a los Pescadores del Plata de Comerío, en el 2014 perteneció a los Próceres de Barranquitas y fue pieza importante en el primer campeonato de los Artesanos de Las Piedras.

Más de una docena de nuevos dirigentes

Los cambios de dirigentes fueron la orden del día en gran parte de los equipos durante la primera mitad de la temporada regular.  Los primeros en ser removidos de sus puestos fueron Hiram Bocachica, en Aibonito y Tony Valentín, en Camuy.

En Aibonito fue nombrado Víctor ‘Tavo’ Ramos y en Camuy asumió las riendas José ‘Yunque’ Díaz.

También, entraron como nuevos dirigentes Edgardo Lebrón (San Lorenzo), José Negrón (Barranquitas), Carlos Valle (Añasco), Willie García (San Sebastián), Heriberto Velázquez (Peñuelas),  Luis Arroyo (Florida), Omar López (Sabana Grande), Irving González (Humacao), Juan Carlos Montero (Comerío), Edwards Guzmán (Cataño), Héctor ‘Tito’ Stewart (Manatí) y Raúl Casanova (Gurabo).

Las Piedras al frente

Los Artesanos de Las Piedras marcan el paso después de siete semanas de acción, con foja de 9-1.  Los líderes de la sección Este, dirigidos por José Gerardo León, no han tenido mayores inconvenientes dentro del terreno de juego en lo que va de torneo.

El único equipo que ha logrado dominar a Las Piedras en esta temporada es Juncos, que logró imponerse con marcador 2-1 el 3 de marzo.

Los Artesanos aseguraron el liderato de su sección en la temporada regular del 2016 por primera vez desde el 1997.

Las Piedras ha sido finalista de la Doble A en las últimas dos temporada, con un campeonato en el 2015 y un subcampeonato en el 2016, en ambas ocasiones frente a los Bravos de Cidra.

Con buen paso Dorado y Vega Baja 

Los Guardianes de Dorado y los Caimanes del Melao Melao de Vega Baja han mejorado por mucho su actuación en comparación al 2016.

Ambos equipos quedaron fuera de la postemporada el pasado año, pero en el 2017 ocupan la segunda y tercera posición de la sección Metro.

Dorado, con el dirigente-jugador José ‘Jochy’ Pérez, juega para 7-5, mientras Vega Baja, con Aristarco Tirado al mando, tiene récord de 6-6.

Con fuerzas renovadas los Cocoteros

Los Cocoteros de Loíza, equipo que apenas logró una victoria en 19 presentaciones en el 2016, juegan actualmente para 7-5 en el tercer escalón de la sección Este.  

La novena loiceña ha contado con el respaldo del lanzador Raúl Rivera, primer seleccionado en el Sorteo de Jugadores de Nuevo Ingreso realizado previo a la temporada 2017.  

Detenida la racha de Ortega

La cadena ganadora en fase regular del estelar lanzador derecho de los Cariduros de Fajardo, Jean Félix Ortega, llegó a su fin el 10 de marzo ante los Mulos de Juncos, que dominaron con pizarra 4-1.

Ortega, que mantenía una racha de 40 triunfos desde el 2010, dio paso a tres de las cuatro carreras de los Mulos en seis y un tercio de entrada trabajada.  Durante su estadía en el montículo, el lanzador le permitió siete inatrapables y otorgó un boleto a los bateadores de Juncos.  

En el 2014, Ortega se convirtió en el primer lanzador de la Doble A en alcanzar 29 triunfos consecutivos en temporada regular.  Rompió la marca de cuatro décadas del lanzador Luis Torres, quien ganó 28 juegos en línea entre las temporadas 1970 al 1972.

Luego de ver detenida su racha, el lanzador de los Cariduros ha logrado par de victorias.

Quema la liga Wilbert Morales

El toletero de los Guardianes de Dorado, Wilbert Morales, ha sido puro veneno para sus contrincantes de la sección Metro.  Es el líder cómodo en cuadrangulares conectados, con siete. Además, acumula 18 carreras empujadas y 14 anotadas.

En el segundo fin de semana de la temporada, sacudió dos jonrones con las bases congestionadas en la aplastante victoria 17-10 de su equipo sobre Vega Baja.

Los dos cuadrangulares con bases llenas en un mismo partido constituyen una marca nacional de la pelota federativa.  El bateador de los Guardianes se une a Ángel Concepción (1974), Roberto Rosa (1987), Joiset Feliciano (2009) y Aldo Méndez (2014).

Amenaza récord Héctor Ponce

El estelar guardabosque de los Montañeses de Utuado, Héctor Ponce, registra la mejor arrancada ofensiva de la temporada con robusto promedio de .531 (49-26).

Ponce, exintegrante del Equipo Nacional, amenaza con romper la marca de hits conectados en 20 partidos, la cual pertenece a su compañero de equipo, Luis Cortés, quien pegó 45 inatrapables en el 2006 con los Tiburones de Aguadilla.

Esa temporada, Cortés se proclamó campeón bate nacional con promedio de .489 y fue seleccionado Jugador Más Valioso del torneo.
Comments