Por Héctor Titito Rosa, Prensa FBAPR ![]() Pérez, primer jugador en llegar a marca de hits este año, pegó el imparable en su tercer turno de la tarde, ante los envíos del lanzador Jay Rivera, en el tope del cuarto episodio. Fue un sencillo, en conteo de 1-1. La pizarra tenía dos outs y había un corredor abordo, que adelantó a la antesala con el inatrapable. Se convierte en el primer vegalteño en conquistar la marca en uniforme macetero. Luego de pegar el hit 500, el jugador de los Maceteros recibió una placa conmemorativa de manos del presidente federativo, Dr. José Quiles y del director ejecutivo de la Liga de Béisbol Superior Doble A, Carlos Maysonet. En su carrera, Pérez ha defendido los colores de los Maceteros, Arenosos de Camuy, Patrulleros de San Sebastián, Cardenales de Lajas, Jueyeros de Maunabo y Artesanos de Las Piedras. Cuenta con más de 20 temporadas de experiencia en la Liga. Fue además dirigente-jugador de los Arenosos, Patrulleros y Cardenales. En San Sebastián, llegó a la final nacional del 2009, donde obtuvo el subcampeonato nacional versus los Bravos de Cidra. También, se destacó con la Selección Nacional como defensor de la tercera base. En el partido frente a Cataño, los Maceteros atacaron desde la misma primera entrada, con ramillete de tres anotaciones. En el cuarto acto, pisaron el plato en cuatro ocasiones. Luis "Wicho" Figueroa remolcó tres de las siete carreras de su equipo con tres sencillos. Además, Marcos Rivera sacudió jonrón y empujó dos vueltas. El derecho Orlando Alfonso fue el ganador, con seis entradas lanzadas. Vega Alta juega para 6-3, en el segundo puesto de la sección Metro. Mientras, Cataño tiene 5-4 en el tercer lugar. En la misma sección, los Atenienses de Manatí (5-4) apabullaron 16-7 a los Guardianes de Dorado (2-7). Carlos Galindez y Arnaldo Matos desaparecieron la bola por los ganadores. El primero lideró las carreras remolcadas, con tres. En el Suroeste, los Piratas de Cabo Rojo (5-5) vinieron de atrás para vencer 12-4 a los Petroleros de Peñuelas (2-7). La novena caborojeña consiguió cuatro anotaciones en el octavo acto y otras tres en el noveno episodio. El batazo de oro lo protagonizó Joseph Calder, con grand slam. También sacudió cuadrangular en la victoria Félix Ponce. Por Peñuelas, el juvenil Richard Cochran hijo y el veterano Kelvin Alvarado pegaron sendos vuelacercas en causa perdida. En el Noroeste, los Fundadores de Añasco (7-3) le ganaron 7-5 a los Navegantes de Aguada (2-8), con ramillete de cinco carreras en la séptima entrada. Luis Morales encabezó las impulsadas, con dos. En el Sur, los Maratonistas de Coamo (6-3) se consolidaron en el liderato seccional con triunfo 9-3 sobre los Potros de Santa Isabel (4-4). El estelar zurdo Luis González trabajó siete capítulos con dos vueltas permitidas, una de ellas inmerecida. En el Sureste, los Leones de Patillas (6-3) se quedaron solos en el tope del grupo al dominar 11-5 a los Samaritanos de San Lorenzo (4-4) en gran tarde para Emmanuel Colón, quien bateó de 4-3. Se quedó a ley de un triple para completar el ciclo. Remolcó cuatro anotaciones y pisó el plato en cuatro ocasiones. En la Central, los subcampeones Bravos de Cidra (6-2) se quedaron en el primer lugar de la sección, que comparten con los Polluelos de Aibonito. Los cidreños le ganaron 9-4 a los Próceres de Barranquitas (3-4), con dos impulsadas y tres anotadas del toletero Jaime Ortiz. El lanzador ganador fue Gabriel Hernández, con 5.2 de episodios en la loma. No le marcaron carrera. En el Norte, los Montañeses de Utuado (5-4) dejaron en el terreno a los Titanes de Florida (4-5) en la novena entrada, con marcador 7-6. La carrera decisiva fue marcada mediante base por bolas a Miguel Riestra con las almohadillas congestionadas. Por los utuadeños, Carlos Correa aportó con tres anotaciones impulsadas. Mientras, los Industriales de Barceloneta (2-6) detuvieron la cadena de cuatro triunfos de los Arenosos de Camuy (5-4) al imponerse 2-1. Con el juego empate a una carrera por bando, Pedro González pegó hit productor de una anotación en la parte baja del octavo acto. La única vuelta de los Arenosos fue marcada en el tope del octavo capítulo, con jonrón solitario de Wilfredo Duvergé. |
Comunicados >