Comunicados‎ > ‎

Efraín Nieves, 'Prieto' Rosario y otros diez deportistas al Recinto de Inmortales

posted Oct 5, 2016, 7:43 AM by Unknown user   [ updated Oct 5, 2016, 7:46 AM ]
 Por Pedro Carlos Lugo

El receptor Efraín Nieves, uno de los jugadores más completos en la historia de la pelota amateur, y el defensor de la primera base Luis 'Prieto' Rosario, héroe de la medalla de oro en los Centroamericanos 2002, son dos de los doce deportistas que serán exaltados al Recinto de los Inmortales del Béisbol Aficionado (RIBA) en una ceremonia que tendrá lugar en el Hotel Punta Maracayo de Hatillo el domingo 16 de octubre.
 
Nieves, miembro del Equipo Nacional en 13 torneos internacionales, jugó con Bayamón, Barranquitas y Cidra en Doble A y con Barceloneta en Coliceba. Ganó dos Guantes de Oro en la receptoría y figura entre los mayores productores de hits en la historia de la ‘AA’ con 704 imparables. Fue el campeón de bateo de la Federación en la temporada del 2000 con .457. Su promedio por vida en 27 temporadas fue de .334.
 
Rosario, quien con su dramático jonrón frente a Panamá en la 10ma entrada le dio a Puerto Rico la medalla dorada en San Salvador 2002, tuvo promedio por vida de .307 en 19 temporadas, quince de estas con Vega Alta. Fue el Jugador Más Valioso de la Federación en 1994.
 
El anuncio lo hizo el licenciado Julio Eduardo Cora, Presidente de la Junta de Directores de RIBA, quien indicó que el grupo de nuevos inmortales está compuesto por cinco lanzadores, dos receptores, dos inicialistas y tres propulsores del béisbol aficionado.  
 
Los lanzadores son Josué Salvá, quien lanzó para Vega Baja, San Sebastián y el Equipo Nacional, así como con Barceloneta en Coliceba; Secundino Soto, de Hatillo, quien lanzó para el equipo de su pueblo en Coliceba y para Camuy en Doble A; Ángel Luis Rodríguez, también del Camuy Arenas y del Equipo Nacional en los Panamericanos de San Juan 1979; Severiano Colón, de San Sebastián y del conjunto puertorriqueño en el Mundial de Santo Domingo 1969 y Humberto “Papito” Rosa, quien ganó 85 desafíos y salvó 19 durante su carrera en la Federación de Béisbol.
 
El otro receptor es Jorge Valdés quien bateó 528 hits en su carrera de 26 temporadas, las primeras quince con Cataño. También vistió uniformes de Camuy, Comerío, Utuado y Vega Baja. Participó en cuatro Juegos de Estrellas. En Coliceba ganó 9 campeonatos con los equipos de Bayamón y Barceloneta.
 
Ramón Maldonado, natural de Barceloneta, es el otro inicialista. Se destacó con varios equipos, especialmente con Florida. También jugó con Camuy, Vega Alta y Vega Baja. Conectó 524 incogibles en su paso por la Doble A y su promedio por vida fue .310. Contribuyó a cuatro de los campeonatos de Barceloneta en Coliceba.
 
Los tres propulsores que serán exaltados son José “Cheo” Carrasquillo, quien ha recuperado las hazañas de las estrellas del pasado a través de sus escritos y de su programa deportivo; Saturnino González, quien fue apoderado de Lares y Hatillo en Coliceba, además de ser el primer apoderado de los Tigres de Hatillo en Doble A, y el profesor Luis Rivera Toledo quien ha sido anotador, jugador, dirigente, árbitro y apoderado en el béisbol aficionado.
 
Cora también indicó que el Presidente de Honor de la actividad será el exalcalde hatillano Juan Luis Cuevas, mientras que el ex jugador Jesús “Pichie” Velazquez, presidente de las Celebridades del Béisbol Doble A, recibirá el Premio RIBA por el apoyo que la entidad que dirige brinda a los peloteros retirados. El anfitrión de estos actos será el alcalde de Hatillo, José “Chely” Rodríguez.
Comments