Por Héctor Titito Rosa, Prensa FBAPR ![]() Según se informó ayer jueves, Puerto Rico jugará la primera ronda del evento en Guadalajara, junto a las selecciones de Venezuela, Italia y la novena anfitriona, México. "Aunque este grupo aparenta ser menos difícil en comparación con el 2013, estamos conscientes que es un torneo, y en series cortas cualquier cosa puede suceder. Vamos a prepararnos y a jugar con la misma intensidad en cada uno de los juegos, como siempre lo hemos hecho", dijo Rodríguez, quien estará en su segundo Clásico Mundial de Béisbol como mentor del equipo puertorriqueño. El escenario del grupo D será el Estadio Charros de Jalisco, en Guadalajara, del 9 al 13 de marzo. El Petco Park, hogar de los Padres de San Diego, será anfitrión de partidos de la segunda ronda del 14 al 19 de marzo. Mientras, las semifinales y final del torneo se jugarán en el Dodger Stadium del 20 al 22 de marzo. Rodríguez confesó que hubiese preferido que Puerto Rico jugara nuevamente ante su gente, pero se mostró optimista ante el reto que enfrentará la novena nacional fuera del territorio boricua. "Siempre es bueno tener un buen comienzo en estos torneos, y jugar en casa, sin duda nos daba esa ventaja de apoyo y respaldo del público. Sin embargo, somos profesionales y donde quiera que tengamos que ir a defender la bandera, nuestra intensidad, entrega y compromiso será el mismo. Aunque no he hablado con los jugadores, estoy seguro que ese es su sentir", expresó el dirigente nacional. El equipo de Puerto Rico fue el subcampeón del pasado Clásico Mundial de Béisbol, celebrado en el 2013. |
Comunicados >