NOTA: Quinto de una serie de ocho reportajes de las secciones del Béisbol Superior Doble A de cara a la temporada 2016. Por Héctor Titito Rosa, Prensa FBAPR Nombres como Dicky González, Luis González, Alexander Woodson y Javier Machuca resaltan entre los serpentineros de la división, que contará con el retorno de los Brujos de Guayama. Junto a Guayama, jugarán en la sección sureña los campeones seccionales Maratonistas de Coamo, los Peces Voladores de Salinas, Potros de Santa Isabel y Poetas de Juana Díaz. Mientras, se mudaron del Sur a la Suroeste los Petroleros de Peñuelas y Cafeteros de Yauco. Coamo se coronó campeón seccional en el 2015 al sacar de carrera a los Peces Voladores. Maratonistas y Brujos fueron finalistas de la Liga a nivel nacional en las temporadas 2013 y 2014, respectivamente. A continuación un vistazo de los cinco equipos de la sección Sur: Brujos de Guayama Dirigente: Carlos Texidor Tres posiciones de importancia sufrieron bajas en los Brujos de Guayama, subcampeones de la sección Sureste. Este año, la novena bruja no contará con el receptor Yariel Soto, el guardabosque José Santiago y el lanzador Wesley Estrada debido a compromisos laborales en los Estados Unidos. "Eran tres posiciones fuertes en el equipo. La receptoría, el centro 'field' y el tercer iniciador. Son bajas notables en cada renglón y lo vamos a llenar con muchachos jóvenes de primer año", expresó Carlos Texidor, dirigente del equipo. En la receptoría, Guayama alternará a Luis Rodríguez, Ramón Vega y Miguel Reyes. Se mantiene en la inicial el toletero Raúl Santana, Anthony Rodríguez sigue en el campocorto y Miguel Cintrón en la antesala. En la segunda almohadilla, se alternarán Edwin Arroyo y el veterano Víctor Austin Rodríguez. El jardín izquierdo lo ocupará Edgar Medero, el central Ángel Morales y el derecho Christian Torres. Mientras, el bateador designado será alternado entre Víctor Austin Rodríguez, Jelfred Santell y Carlos Texidor. En el cuerpo monticular, el zurdo Jaime López sigue al frente, respaldado por Brian Rivera, Raúl Santiago, José Alvarado y con Pablo Rohena en el relevo. Durante el transcurso de la temporada, se espera además la llegada de los brazos juveniles Brian Rosario, Sidney Duprey y Ángel Reyes. Así como el guardabosque Osvaldo Colón y el campocorto Carlos Adrián Texidor. Peces Voladores de Salinas Dirigente: Jaime Muñoz Con Jaime Muñoz al mando por tercera temporada consecutiva, los Peces Voladores de Salinas buscarán elevar la actuación del pasado año, cuando coquetearon con el título sureño. El equipo salinense presentará una plantilla con varios jugadores jóvenes, destacándose el lanzador Nelson Malavé, líder nacional en efectividad del torneo Doble A Juvenil. "La fortaleza de Salinas sigue siendo nuestra defensa y el 'pitcheo'. Estamos muy contentos de la forma en que está confeccionado en el equipo. En el sorteo conseguimos dos jugadores, tal vez sin mucho nombre, pero que había visto jugar antes y que nos darán estabilidad defensiva en la receptoría (Heriberto Figueroa) y en la tercera base (John Santiago)", resaltó Muñoz. "Esperamos grandes cosas de Víctor Rivera y Ricardo Vélez (ambos guardabosques). En el caso de Ricardo es un colegial que estará en su primera temporada completa, un muchacho maduro listo para producir", agregó el dirigente Detrás del plato, Salinas alternará a Heriberto Figueroa y el juvenil Jorge Santiago. En la primera base, estarán Kenneth Capó y Geral García. Mientras, Raúl Febus seguirá en la segunda base y Ernando Melero en el campocorto. John Santiago será el defensor del tercer saco y Christian Soto será el 'utility'. En el jardín izquierdo jugará Víctor Rivera y en el derecho Ricardo Vélez. En el central se alternarán Daniel Flores y Vladimir Rodríguez. El duo de los zurdos Alexander Woodson y Miguel Fontánez encabezará la rotación. Ambos lanzadores fueron pieza clave en el campeonato conquistado por Villalba en la Liga Coliceba. "Espero grandes cosas de ellos, la experiencia de haber ganado un año adicional en la liga de (Miguel) Fontánez es algo positivo. Espero ambos me den seis o siete entradas como me tienen acostumbrado", puntualizó el mentor. Poetas de Juana Díaz Dirigente: Hiram Ruiz Con mejoras en su cuerpo monticular, los Poetas de Juana Díaz aspiran a mejorar la actuación de la pasada temporada, cuando quedaron fuera de contienda con pobre récord de 2-18. Su dirigente, Hiram Ruiz, fue el mismo que llevó a los Montañeses de Utuado al campeonato en el 2014. Asumió las riendas del equipo utuadeño en momentos de dificultad y contra todo pronóstico los guió al título nacional. "Nuestro primer seleccionado en el sorteo fue el lanzador Dicky González, que deber ser de gran ayuda para los lanzadores jóvenes del equipo. Si nuestros lanzadores hacen el trabajo vamos a estar metidos con todo el mundo porque nuestros jugadores de posición se comparan al resto de los equipos", expresó Ruiz. Según el mentor, será importante la reacción de sus brazos jóvenes a la presión de la Liga. "Tampoco tengo bateadores de fuerza que me puedan sacar la bola en cualquier 'field'. Este equipo hizo 42 errores el año pasado. Se ha trabajado fuerte en ese aspecto", indicó el dirigente. En la receptoría, Juana Díaz alternará a Julio Serrano e Ismael Rodríguez; en la primera base a Carlos Sánchez y Vickmanuel Burgos, en la intermedia estará Luis Burgos y en el campocorto Orlando Torres. La tercera base será alternada por Axel Santiago, Gilberto Rodríguez y Germain Camacho. En el bosque izquierdo, jugarán Edgard Rivera o Edwin "Güino" Morales, en el central Melvin Collazo y en el derecho se alternarán Jonathan García y Xavier Irizarry. Como designado fungirán Morales o Vickmanuel Burgos. Morales, veterano jugador del béisbol federativo, alcanzó el pasado año la marca de los 600 incogibles. El lanzador Dicky González será el primero de la rotación poeta, que contará además con Joshua Ramos y Rafael Maldonado. Potros de Santa Isabel Dirigente: Daniel Rivera El talento joven será el sello que identificará a los Potros de Santa Isabel, que quedaron fuera de contienda en la recta final de la fase regular del pasado año con 10-10. "La fortaleza del equipo es la juventud, es un equipo completamente joven. El año pasado dependimos del 'pitcheo', siendo uno de los mejores con efectividad colectiva de la Federación. La única incógnita es el aspecto ofensivo", reconoció Daniel Rivera, dirigente de los Potros. El receptor de Santa Isabel será José Torres, estará en la inicial Félix Agosto, en la segunda base Carlos Pabón, en el siore Javier Agosto, en la tercera Kevin Fontánez, en el bosque izquierdo Jonathan Martínez, en el central Luis Daniel Rivera y en el derecho Sigfredo Pérez. Como designado estará Emmanuel Colón. Encabezará la rotación Javier Machuca, quien estará junto a Luis Burgos y Fernando Ortiz. Maratonistas de Coamo Dirigente: Jerry Santiago Los Maratonistas de Coamo, subcampeones a nivel nacional en la temporada 2013, dominaron la sección Sur en el 2015 con marca de 13-7 y luego alcanzaron el título seccional para retornar al Carnaval de Campeones. Fueron sacados de carrera en la primera serie del Carnaval por los inspirados Artesanos de Las Piedras, que luego se coronaron monarcas del torneo. "Hemos logrado fortalecer las debilidades en el bateo. Conseguimos a Gerardo Valentín en el sorteo de jugadores con experiencia profesional, a Edgardo Aulet que es un bateador que juega varias posiciones, a Ángel Cruz que fue el líder en incogibles de la pasada temporada y a un muchacho joven que se llama Osvaldo Espada que estará en la primera base", dijo Jerry Santiago, dirigente de los Maratonistas. Además, Coamo mejoró su cuerpo monticular con el regreso de Juan Pérez y la llegada del lanzador zurdo Samuel López y el profesional José Díaz. Luis Noel Díaz y Fernando Morales se alternarán detrás del plato, Osvaldo Espada y Carlos Alfonso en la primera base, Ángel Cruz y José Arnaldo Avilés en la segunda, Wlliam Rodríguez jugará en el campocorto y Christian Santiago en el tercer saco. Alfonso y Morales serán alternados como bateador designado. Mientras, el zurdo Luis González encabezará la rotación, respaldado por Kelvan Díaz, Gerardo Colón y Félix Rodríguez. El cerrador será Karlo Berríos, líder nacional en salvamentos de las últimas dos temporadas. |
Comunicados >