Comunicados‎ > ‎

Designan oficialmente torneo juvenil con nombre Roberto Alomar

posted Aug 21, 2016, 10:10 AM by Unknown user
Por Héctor Titito Rosa, Prensa FBAPR

La Federación de Béisbol de Puerto Rico oficializó hoy domingo la designación del torneo de la Liga de Béisbol Doble A Juvenil con el nombre del miembro del Salón de la Fama, Roberto Alomar.

La designación contó con la presencia de Alomar, en una ceremonia celebrada en el mini-estadio Rubén Cruz, de Santa Isabel, previo al partido entre los Maratonistas de Coamo y Ponys de Santa Isabel.

Fue precisamente con los Ponys que Alomar logró un campeonato nacional en la temporada 1984-85, previo a firmar su primer contrato a nivel profesional, con los Padres de San Diego, a los 17 años de edad.

"Es un honor estar aquí presente en este día. Al señor (Dr. José) Quiles (presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico) le doy las gracias porque he logrado muchas cosas en mi vida gracias a mi trabajo, pero este reconocimiento y que le dediquen a la liga mi nombre es uno de los triunfos más grandes que voy a tener  como pelotero y como persona", expresó un sonriente Alomar al aceptar la designación.  

El exintermedista estuvo acompañado por familiares y excompañeros del equipo Ponys. "Agradezco este honor, siempre lo llevaré en mi corazón y representaré a Puerto Rico hasta el día que me vaya de este mundo", dijo el exjugador, considerado el mejor segunda base de todos los tiempos.

Alomar aprovechó para compartir con los integrantes de los equipos Ponys y Maratonistas. Durante su recorrido en en el mini-estadio, se confundió con abrazos y saludos de decenas de personas que lo recibieron.

"Fui un niño con muchas esperanzas y con muchos sueños muy grandes.  Y gracias a mi trabajo, a mis 'coaches' y a mi familia que me ayudaron, pude lograr lo que pude lograr. Pero si no fuese porque yo tuve la valentía de tomar este camino correcto, no lo hubiese logrado. Les exhorto muchachos que si se puede, cuando uno sueña en grande buenas cosas pasan", sostuvo.

El presidente federativo, Dr. José Quiles, reconoció la trayectoria ejemplar de Alomar, a quien describió como un gran deportista, atleta de primera clase y ciudadano distinguido.

"Es un día especial. Hoy, domingo 21 de agosto, se hizo oficial la designación del torneo juvenil con el nombre de Roberto Alomar, en reconocimiento a su aportación y ejemplo al deporte del béisbol", dijo Quiles.

En sus 17 temporadas en las Grandes Ligas, Alomar ganó diez Guantes de Oro, dos sortijas de Serie Mundial  y fue seleccionado en 12 ocasiones al Juego de Estrellas, entre muchos otros reconocimientos.  Fue exaltado al Salón de la Fama en Cooperstown hace cinco años.

En julio de 2015, formó parte del cuerpo técnico del Equipo Nacional en los Juegos Panamericanos, celebrados en Toronto, Canadá.



Datos de Roberto Alomar (suministrados por Jossie Alvarado)

Roberto Alomar Velázquez nació el 5 de febrero de 1968.  Sus padres el Sr. Santos Alomar y la Sra. María Velázquez junto a sus hermanos Santitos Jr., y Sandia han sido baluartes en la exitosa carrera de este prodígio del béisbol. La familia Alomar en Puerto Rico, Latinoamérica y el mundo es un orgullo para todos. Compuesta por mas de veinte jugadores profesionales. Desde sus comienzos en las Pequeñas Ligas de Salinas demostraba un alto sentido de juego y disciplina que asombraba a todos. A principios de los años 70,  Robert debutaba en su primera liga organizada Liga Mariano López en Salinas. Simultáneamente participaba en otras ligas en el área, en Santa Isabel y Ponce entre 1978-82. 

 El 8 de agosto de 1983, firma su primer contrato a la edad de 15 años con los Ponys de Santa Isabel en la Liga de Beisbol Doble A Juvenil de Puerto Rico. Jugó por dos temporadas, 1983-84 y el inolvidable año de 1984-85, cuando los Ponys se proclamaron Campeones de Puerto Rico. En noviembre de 1983 Roberto, estampaba su firma con el equipo del Profesor Víctor Zayas en el béisbol Clase A en Santa Isabel. Firma para el béisbol profesional con los Padres de San Diego el 16 de febrero de 1985 a la edad de 17 años. 

Fue campeón en cada una de las clasificaciones que participó. Su carrera profesional fue una llena de éxitos, logros y hazañas Entre los mas importantes; 

Campeón dos veces Serie Mundial  (Toronto) (1992-93)

Campeón  dos veces Series del Caribe (1987 Criollos de Caguas, 1995 Senadores de San Juan)

Jugador Mas Valioso Serie Campeonato de Liga Americana (1992)

Jugador Mas Valioso Juego de Estrellas (1998)

Ganador de 10 Guantes de oro (total mas alto en la historia para un segunda base)

12 Juegos de Estrellas

4 Bates de plata

Retiran su #12 en los Azulejos Toronto en 2011

Exaltado al Salón de la Fama del Béisbol de las Grandes Ligas en Cooperstown en 2011

Pertenece a 12 Recintos de Inmortales en; Canadá, Estados Unidos, Latinoamérica, el Caribe y Puerto Rico.

Único bateador ambidextro en el Salón de la Fama con al menos; (promedio de bateo .300,  200 jonrones). 

Comments