Comunicados‎ > ‎

Cidra sigue siendo el hueso duro de la Central

posted Feb 11, 2017, 4:51 PM by Unknown user
NOTA: Segundo de ocho reportajes de las secciones del Béisbol Superior Doble A de cara a la temporada 2017. La Federación de Béisbol de Puerto Rico, mediante este ejercicio, no se solidariza necesariamente con las expresiones de los analistas y/o las personas entrevistadas.

Por Héctor Titito Rosa, Prensa FBAPR

La sección Central tiene nombre y apellido en el siglo 21: los Bravos de Cidra, actuales campeones del Béisbol Superior Doble A y reyes absolutos de la división durante doce temporadas consecutivas. 

No es un secreto que para ganar la sección Central es obligatorio dominar a los Bravos, que este año van en busca de su décimo título nacional para consagrase como los absolutos máximos campeones del torneo federativo. 

Una de las firmas de mayor impacto en toda la pretemporada de la Doble A fue protagonizada por Cidra, al adquirir al zurdo Miguel Martínez, Lanzador del Año 2016, quien llegó en cambio desde las filas de los Arenosos de Camuy. En el canje, que también incluyó al equipo Lancheros de Cataño, el equipo cidreño se desprendió de los lanzadores Héctor Acevedo y Alex Collazo.

“No se han quedado de brazos cruzados y vienen en serio a buscar el décimo campeonato para dejar atrás a los Mulos”, dijo José Otero, exgerente general de los equipos Toritos de Cayey y Pescadores del Plata de Comerío.

Los Bravos también añadieron a su cuerpo de lanzadores al relevista Karlo Berríos y el abridor Tomás Rodríguez. Además, estará de regreso el veterano bateador Nick Ortiz y firmaron al guardabosque Jaime Ayende. “Esas adquisiciones le dan mayor profundidad a un equipo que tenía pocas debilidades”, analizó Otero.

Los Próceres de Barranquitas, que el año pasado lograron el mayor progreso de su sección, lucen en contienda nuevamente.  Su rotación es encabezada por Yeison Rodríguez y José Lemuel Ortega.   Mientras, fortalecieron su ofensiva con la entrada de los jugadores del cuadro Raúl Santana y Luis Burgos.

“Barranquitas es un equipo que en años anteriores se daba por hecho que estaban fuera de contienda, pero desde que el ingeniero Heriberto López asumió las riendas de la novena la misma ha ido adquiriendo jugadores de gran valía en la pelota federativa”, aseguró Otero.

Los Toritos de Cayey, que sorpresivamente quedaron fuera de la postemporada en el 2016, vienen decididos a dejar atrás su desastroso retorno a la sección Central luego de ganar el trono del Sureste en el 2015.

Cayey tiene puesta su confianza en los bateadores Joiset Feliciano y Richard González, ambos pasados integrantes del Equipo Nacional. También, seleccionaron en el sorteo de jugadores de nuevo ingreso a Fernando Cabrera, quien se espera brinde respaldo al estelar lanzador zurdo José Carlos Burgos.

Por su parte, los Pescadores del Plata de Comerío conservan su poderío ofensivo e inyectaron mayor profundidad a su cuerpo de lanzadores con la entrada de Ronald Arnold y Michael García.

“Comerío adquiere un ‘center field’ natural procedente de Cayey en Javier Ortiz y al jugador del cuadro Ángel Ortiz.  De más está decir que es una de las ofensivas más fuertes a nivel nacional”, estableció Otero.

Mientras, los Polluelos de Aibonito cuentan con una alineación de primera, aunque su rotación luce en suspenso ante la incierta participación del lanzador Tomás Santiago.

“Tomás Santiago es el alma de los Polluelos y de no jugar finalmente tienen que hacer grandes movimientos para sustituir esas entradas de calidad que Tomás les brinda”, sentenció Otero.

Entre las firmas destacadas de los Polluelos está la entrada del veterano jugador del cuadro Luis ‘Wicho’ Figueroa, quien defenderá el campocorto.
Comments