Por Héctor Titito Rosa Figueroa, Prensa FBAPR Con la ausencia del campeón seccional de la pasada temporada, Brujos de Guayama, la renovada división Sur presenta seis equipos listos para disputar la corona y consagrarse nuevos monarcas del grupo. Guayama y Patillas fueron movidos al Sureste, pero se quedaron en la división sureña los Peces Voladores de Salinas, Maratonistas de Coamo, Poetas de Juana Díaz y Potros de Santa Isabel. Al grupo se le añaden los Petroleros de Peñuelas y los Cafeteros de Yauco, monarcas de la sección Suroeste. De los seis equipos que componen la renovada sección sureña, Coamo -subcampeón nacional del 2013- se vislumbra como uno de los mejores en 'pitcheo' pese a la salida de Iván Maldonado. Mientras, Peñuelas sigue bien aspectado con su ofensiva, liderada por el toletero Joiset Feliciano, Jugador Más Valioso del 2014 e integrante del Equipo Nacional. De cara al 2015, Salinas luce con una plantilla rejuvenecida, Peñuelas apuesta a un mejor cuerpo monticular, Juana Díaz pide paciencia con su talento nativo, Coamo presenta una envidiable línea central, Yauco resalta su rapidez y Santa Isabel su defensa. A continuación un vistazo de los seis equipos de la renovada sección: Peces Voladores de Salinas Dirigente: Jaime Muñoz Profesional: Alexander Woodson (lanzador zurdo) Con una plantilla renovada, los Peces Voladores de Salinas se presentan con nuevos aires en la venidera temporada con Jaime Muñoz en la dirección por segundo año seguido. Muñoz, coach de la Selección Nacional, destacó que la edición 2015 de los Peces Voladores tendrá que probarse ya que "no es un equipo veterano como en el 2014". En la receptoría, la novena salinense tiene dos jóvenes: William Cruz y el novato Gaby Ramírez. Entre las nuevas caras, resalta el jugador de cuadro interior Ozzie Pérez, quien defenderá la tercera almohadilla. Rolando Miranda estará como 'utility'. En los bosques, adquirieron a Danny Flores en cambio y a Onuel Zabala, quien fue dejado en libertad por Maunabo. En el cuerpo monticular, el zurdo Alexander Woodson volverá a tener la responsabilidad de liderar la rotación. Desde el primer día tendrán al zurdo con experiencia colegial Bryan López. Además, añadieron a Fernando González, Jonathan García, Stephen Morales y el cerrador José "Toté" Vega. En el 2014, Salinas pasó a la final seccional tras ocho años de ausencia. Cayeron frente a los Brujos de Guayama. Cafeteros de Yauco Dirigente: Efraín "Papo" Vázquez Profesional: Eduardo Núñez (Cuadro interior) Los campeones de la sección Suroeste, Cafeteros de Yauco, tendrán la encomienda de probarse en la renovada sección Sur junto a cuatro nuevos rivales. El único equipo conocido de Yauco en la nueva división es Peñuelas, que precisamente cayó frente a la novena cafetera en el baile de coronación seccional. "Entiendo que este año estamos con más velocidad. Perdimos a Richey Burgos, que Richey era Richey, pero tenemos a un Eduardo Núñez, quien puede hacer más, jugar más posiciones, batea más de línea. Richey era más un bateador de fuerza. Ambos son tremendos líderes dentro del terreno de juego", expresó el dirigente cafetero Efraín "Papo" Vázquez. Núñez, quien en el pasado militó con San Sebastián y Utuado, fue el jugador más destacado del sóftbol superior masculino a nivel nacional en el 2014 y recientemente brilló en el campeonato obtenido por Aguada en dicha disciplina. Además de Núñez, Yauco añadió este año a los lanzadores Julio Guzmán, Omar Almodovar, Carlos Carlo y Ricardo Figueroa. Se mantienen como abridores estelares Carlos Machuca y Daniel Ortiz. Aparte de Emmanuel García, los Cafeteros también tendrán como recetor a Ricardo Rodríguez, reclamado en el sorteo de franquicias retiradas desde Moca. Mientras, el antesalista Juan Morales estará con el equipo desde el primer día. "Es una edición más joven y más rápida que el año pasado", aseguró Vázquez. Yauco fue eliminado en la primera ronda del Carnaval de Campeones por los Brujos de Guayama. Potros de Santa Isabel Dirigente: Melvin Falú Profesional: Javier Machuca (Lanzador zurdo) Los Potros de Santa Isabel, renovados en su bateo y cuerpo monticular, buscarán regresar a las series postemporada luego de quedar fuera del panorama clasificatorio durante la pasada campaña 2014. El equipo será dirigido por el exjugador Melvin Falú, quien debutará como mentor en el béisbol superior federativo. El zurdo Javier Machucha, jugador con experiencia profesional reclamado por los Potros, será el primero en la rotación de Santa Isabel. "La clave de Santa Isabel será el 'pitcheo'. Con (Javier) Machucha, (Pedro) Pérez Fargas, Luis Burgos y Fernando Ortiz estaremos en busca de la clasificación", destacó Falú. Ortiz fue el lanzador más destacado de los Potros la pasada temporada con foja de 3-0 y efectividad de 1.65 en 32.2 de episodios trabajados. En el bateo, los Potros añadieron a Alex Bonilla en cambio desde Aguada. Además, reclamaron en el sorteo especial de franquicias retiradas al primera base Emmanuel Colón y el intermedista Carlos Pabón. "La fortaleza de Santa Isabel será su 'pitcheo' y defensa", puntualizó el dirigente. Será la primera temporada de Santa Isabel -en 32 años- sin Jorge Aranzamendi, quien el pasado año anunció su retiro luego de ingresar el club de los 700 hits. Petroleros de Peñuelas Dirigente: Joel Morales Profesional: Julio Morales (Lanzador) Tres nuevos lanzadores han sido añadidos al cuerpo monticular de los Petroleros de Peñuelas. La rotación, liderada por el profesional Julio Morales, contará con la inyección de Arnaldo Ortiz, Nemechet Otero y el veterano zurdo Efraín "Junito" Vázquez. "El 'pitcheo' está muy superior al de otros años, ofensivamente aunque no hemos corrido mucho en los juegos de práctica siempre nos caracterizamos por tenerla y la defensa está casi igual al año pasado", dijo Joel Morales, quien estará en su novena temporada ininterrumpida al frente de los Petroleros. Ortiz y Otero llegaron en cambio desde Juncos, mientras Vázquez fue firmado al ser dejado en libertad por Yauco. "Efraín Vázquez al no tener un papel protagónico en Peñuelas sabemos que hará mucho daño en las entradas siete y ocho", aseguró Morales. Este año, Manny Bones regresa al equipo después de tres temporadas de ausencia. Será bateador designado. Fue uno de los cañones grandes de los Petroleros en el 2011, año en el que alcanzaron el subcampeonato nacional. "Es un equipo más balanceado que otros años. Julio (Morales) será nuestro primer lanzador en la rotación, pero el resto de los abridores los vamos a combinar, no tendremos una rotación fija. Así lo hemos hecho en los juegos de práctica y ha funcionado", indicó el mentor. Morales colideró el departamento de ganados y perdidos en el 2014 con 8-0, empate con Jean Félix Ortega, de Fajardo. En Peñuelas está el Jugador Más Valioso e integrante del Equipo Nacional, Joiset Feliciano. Poetas de Juana Díaz Dirigente: Adolfo Rodríguez Profesional: Javier López (Guardabosque) La juventud y la presencia de más de una docena de jugadores juanadinos caracteriza la nueva edición de los Poetas, bajo la dirección de Adolfo Rodríguez, quien ha pedido paciencia a la fanaticada para ver los resultados durante el transcurso de la temporada. Los Poetas han fallado en el intento de clasificar a las series postemporada durante los pasados dos años. "Tenemos que ser pacientes para que los muchachos aprendan a jugar en equipo. Darle la oportunidad para que se desarrollen. Sé que es una temporada corta y hay quienes no tienen la paciencia para este tipo de equipo. No es que tengamos un equipo para perder, pero tenemos que ser pacientes y darles la oportunidad. Tenemos posibilidades de cualificar, esa es mi primera meta, entrar en el tercer o cuarto lugar", indicó Rodríguez, al tiempo que aseguró que el 'pitcheo' es el arma fuerte del equipo. El lanzador Heriberto "Blackie" Hernández encabezará la rotación del equipo, junto a dos nuevas adquisiciones: el zurdo Luis Báez y el veterano Rafael "Rafita" Maldonado. Entre las nuevas caras, está el antesalista Carlos Rodríguez, el campocorto César Renovales hijo, el inicialista Orlando Rivera, el receptor Manuel Burgos y el lanzador zurdo Luis Rivera. "Es un equipo rápido, vamos a depender de que podamos defender y coger la bola. No hacer muchos errores", manifestó el mentor. El guardabosque Javier López repite como jugador profesional del equipo, mientras el veterano Edwin "Güino" Morales está a ley de 24 imparables para ingresar al club de los 600 hits. Maratonistas de Coamo Dirigente: Jerry Santiago Profesional: Luis González (Lanzador zurdo) La ausencia del estelar lanzador derecho Iván Maldonado sigue retumbando en los corrillos deportivos de la Villa de San Blas. Pero ante tal realidad, los Maratonistas de Coamo se han encargado se reforzar su cuerpo monticular y mantener firme la columna del 'pitcheo' que los ha sostenido durante las últimas temporadas. Maldonado, clave en el subcampeonato nacional de Coamo en el 2013, obtuvo un contrato para lanzar en México luego de una magistral actuación en la liga invernal, siendo el líder en efectividad del torneo. En sustitución del estelar lanzador, los Maratonistas firmaron al zurdo Luis González, recomendado por el propio Maldonado. "Aunque la pérdida de Iván Maldonado es impactante, el equipo luce mejorado en su 'pitcheo', rapidez y defensa. Hemos visto un Luis González con una recta fuerte, cerca de las 90 millas, con buena curva y mucho control", destacó Jerry Santiago, quien debutará como mentor en el béisbol superior federativo. Santiago, dirigente campeón del Béisbol Doble A Juvenil con Coamo, resaltó la entrada de los lanzadores Ricardo Díaz y Michael Luna. Así también, la firma del prospecto Marcus De Jesús, ganador de dos de los tres partidos de la final del torneo juvenil, ambas vía blanqueada. Otro que se unió a las filas de los Maratonistas es el veterano zurdo Carlos Pérez, dos veces ganador del premio Lanzador del Año a nivel nacional. "Lo queremos para traerlo en situaciones de juego y en las prácticas ha lucido muy bien", indicó Santiago. En la ofensiva, añadieron a Jaime Bonilla desde San Sebastián y Ronald Barrios, reclamado en el sorteo especial de franquicias retiradas. También, destacó la adquisición desde Guaynabo del campocorto ganador del Guante de Oro del 2014, William Rodríguez y el tercera base Julio Martínez. Para conseguir a ambos, Coamo se tuvo que desprender de su primer bate Ángel Agosto. El nuevo primer bate del equipo será Rodríguez y Omar Delgado se hará cargo del bosque central. "Ahora tenemos una línea central bien fuerte. William Rodríguez, Luis Noel Díaz y Omar Delgado han sido ganadores del premio Guante de Oro, mientras la segunda base (José Arnaldo) Avilés solo hizo un error el año pasado", dijo Santiago. Coamo fue eliminado por los Peces Voladores de Salinas en la semifinal seccional del Sur, en siete juegos. |
Comunicados >