Por Héctor Titito Rosa, Prensa FBAPR El equipo puertorriqueño colocó su foja en 1-1, mientras Cuba mejoró su marca en 2-1. Los cubanos rompieron el hielo desde la segunda entrada con par de carreras, impulsadas mediante doblete de Rudy Reyes y sencillo de Raúl González. En el tercer acto, Puerto Rico marcó su única carrera del partido gracias a hit de Edgardo Báez, que llevó al plato a Dickie Joe Thon, quien tuvo tarde productiva al batear de 5-3. En la parte baja de la misma entrada, Cuba aumentó su ventaja con dos anotaciones y en el cuarto episodio consiguieron su quinta vuelta. Cuadrangular de Urmaris Guerra con dos abordo en la séptima entrada colocó en escapada la ventaja cubana, 8-1 "Casi todas las carreras de Cuba fueron con dos outs, nosotros tuvimos oportunidades de anotar temprano en el juego y no capitalizamos, hay que darle crédito a sus lanzadores, especialmente al lanzador inicial que pudo salir de los problemas", manifestó Edwin Rodríguez, dirigente de la novena boricua. Yosbany Torres, lanzador que inició por Cuba, tiró siete episodios con apenas una carrera permitida. Dio paso a siete hits con un ponche propinado. El zurdo Luis Cintrón cargó con la derrota por Puerto Rico. Lanzó 2.2 de entradas y le anotaron cuatro carreras. También lanzaron por la novena patria Benigno Cepeda y Luis Ramos. Puerto Rico tendrá su tercer compromiso mañana martes a las 3:30 pm versus República Dominicana. Lanzará por los boricuas el zurdo Luis González. "Es cuestión de seguir poniendo presión ofensivamente y seguir jugando con defensa como hicimos contra Cuba. Nosotros pasamos la página cuando ganamos el primer juego, pasamos cuando perdimos hoy contra Cuba. En estos torneos hay que tener una memoria corta y enfocarse en el próximo juego", puntualizó Rodríguez. |
Comunicados >