Comunicados‎ > ‎

A defender el campeonato ante viejos rivales

posted Feb 14, 2015, 7:49 PM by Unknown user
Por Héctor Titito Rosa Figueroa, Prensa FBAPR

Los campeones nacionales Montañeses de Utuado tendrán que defender su reinado en una reestructurada sección Norte, la cual permitirá el reencuentro con tres viejos rivales: San Sebastián, Aguada y Aguadilla.

Junto a Utuado se quedaron en la división norteña los Arenosos de Camuy y Tigres de Hatillo.

Según expresaron los dirigentes en entrevistas por separado, la sección luce nivelada, siendo el equipo de los Montañeses el favorito a vencer.  

Utuado contará con una plantilla casi intacta en comparación al 2014, destacándose la entrada del batedor Ángel Boria.

Hatillo, que quedó fuera de la postemporada el pasado año, resalta una mejoría en su cuerpo de relevistas.  Aguadilla apuesta a una mejor defensa, San Sebastián a sus caras nuevas, Camuy destaca el regreso del jardinero Wilfredo Duvergé y Aguada confiará en su excelente rotación, una de las mejores de la Liga.

Campeones Montañeses de Utuado  
Dirigente: Hiram Ruiz
Profesional: Christopher Amador (guardabosque)

Luego de ganar su cuarto título nacional en el 2014, los Montañeses de Utuado irán el busca de su primer 'back-to-back' en la venidera temporada 2015 con Hiram Ruiz al frente de la nave.

Utuado, que no ha presentado mayores cambios en su plantilla, reforzó su banco, en especial con reservas para el cuadro interior.

La gran pérdida de los campeones Montañeses para esta temporada será el intermedista Osvaldo Pérez, quien tuvo que partir a los Estados Unidos debido a compromisos laborales.

Entre las nuevas adquisiciones se destaca el jugador de cuadro interior Miguel Riestra, reclamado en el sorteo especial de franquicias retiradas.  También añadieron al bateador veterano Nelson Molina, quien según Ruiz "es un jugador que le queda mucha gasolina en el tanque y puede servir de mucha ayuda al equipo".

Además, adquirieron al joven receptor Michael Rodríguez en un cambio desde Barranquitas.  "Estamos buscando la manera de que Juan Medina no tenga que estar en la receptoría todos los juegos y así no llegue tan cansado a la postemporada si logramos cualificar", explicó Ruiz.

Para el 'staff' de lanzadores, agregaron al zurdo José "Junito" Rivera y en el sorteo de novatos reclamaron al derecho Giovanni Carrasquillo.

Un bate que tenrán los Montañeses desde el primer día es el de Ángel Boria, quien no estuvo activo durante la pasada campaña 2014.  

Boria será el bateador desigado del equipo utuadeño desde el juego inaugural.

El guardabosque Christopher Amador se mantiene como su jugador con experiencia profesional.

La rotación estará compuesta por José Heredia, Julio Díaz, Manuel Romero y Carrasquillo.

Utuado, que clasificó a la postemporada en el cuarto puesto seccional con 9-11, logró -contra todo pronóstico- adelantar a la final nacional, en la que eliminaron en siete partidos a los Brujos de Guayama.

Tigres de Hatillo 
Dirigente: Juan "Tony" Rodríguez
Profesional: Orlando Mercado (receptor)

Al concluir la temporada 2014, los Tigres de Hatillo se dieron a la tarea de evaluar detenidamente las debilidades del equipo de acuerdo a las estadísticas.

Según su dirigente, Juan "Tony" Rodríguez, la prioridad era mejorar la ofensiva y fortalecer el relevo.

"El año pasado nuestro bateo colectivo fue muy bajito, tuvimos problemas con el 'bullpen'.  Solo dimos un cuadrangular y fue en la inauguración de la temporada contra Camuy.  Tuvimos que hacer muchas carreras con el juego bien pequeño y perdimos cinco juegos por una carrera, lo que fue mortal para el equipo", explicó Rodríguez.

Para buscar mejorar el equipo, Hatillo inyectó a su plantilla al tercera base Christian Torres, el guardabosque Eliezer Cruz y el poderoso bateador Manfredo Vega, quien perteneció a los Tigres en el 2013, año en el que sacudió seis cuadrangulares.

Como nuevos lanzadores, se integraron Angelo Ahorrio, Derwin Agosto, Ernesto González y Gamalier Alejandro.  

Además, cumplieron su compromiso como colegiales el lanzador hatillo Jordan Morales y el guardabosque Emmanuel Colón.

Hatillo quedó fuera de la postemporada en el 2014 al cerrar en el quinto puesto seccional con 7-13.  Su última clasificación fue en el 2013, bajo la dirección de Rodríguez.

El receptor Orlando Mercado repetirá como jugador con experiencia profesional de la novena.

Tiburones de Aguadilla
Dirigente: Humberto "Papito" Rosa
Profesional: Gerardo Valentín (Guardabosque)

Con la recién adquisición del guardabosque Gerardo Valentín, los Tiburones de Aguadilla apuestan a su renovada plantilla para retornar a una serie de postemporada, logro que no alcanzan desde el 2012.

Valentín jugó el pasado año con los Artesanos de Las Piedras y en el pasado defendió los colores de los Mets de Guaynabo.

Los Tiburones firmaron durante la pretemporada a los jardineros Christian Ruiz y Jonathan Valle.  También, al campocorto Reymond Fuentes, el primera base Gaby Morales, el antesalista José Villalba y el receptor Eric Caraballo.  

La rotación, liderada por el veterano Juanito Hernández, tendrá como nuevas caras a Jaime Acevedo y Jonathan Barreto.

"Es una versión mejorar porque el equipo viene de tener una defensa nefasta en el 2014, con una efectividad por encima de cinco.  Hemos mejorado mucho", aseguró Humberto "Papito" Rosa, nuevo dirigente del equipo.

Rosa llevó a los Sultanes de Mayagüez a su primer campeonato seccional en el 2014.

Arenosos de Camuy 
Dirigente: Tony Vega
Profesional: Miguel Martínez (Lanzador)

El regreso del guardabosque y exintegrante del Equipo Nacional, Wilfredo Duvergé, le dará presencia a la alineación de los Arenosos de Camuy esta temporada, aseguró el mentor del equipo, Tony Vega.

Duvergé volverá a militar con la novena arenosa después de cuatro temporadas de ausencia.  Entre las temporadas 2010 al 2014, militó con los Navegantes de Aguada, los Pescadores del Plata de Comerío y la desaparecida franquicia de los Lobos de Arecibo.

Además de Duvergé, otro guardabosque que se unió al equipo camuyano es el guante de oro Miguel López, quien llegó en cambio desde Aguadilla.

Adquirieron al receptor Humberto Meléndez, el intermedista José Ayala, el jugador de cuadro interior Víctor Carrión y el campocorto Víctor Torres.

Entre los nuevos lanzadores se destaca Marcos Marrero, quien entró a los Arenosos desde Vega Alta.  Otros lanzadores que se unieron son Emmanuel Reyes, Omar Soto y Jonathan Rolón.

El zurdo Miguel Martínez se mantiene como el primero en la rotación camuyana.

"Es un equipo basado en defensa y 'pitcheo' con un 'bullpen' mejorado", dijo Vega.

Camuy es el subcampeón de la sección Norte y fue eliminado en la final seccional por Utuado.  

Navegantes de Aguada
Dirigente: Félix Matías
Profesional: Edward Camacho (Lanzador)

Con el estelar zurdo Edward Camacho y los derechos Omar "Seco" Martínez y Juan León Falú, los Navegantes de Aguada cuentan con una de las mejores rotaciones de la Liga.

Camacho llegó mediante una asignación de la Liga de Béisbol Superior Doble A (LBSDA), mientras Falú fue recibido en cambio desde Santa Isabel.

Con Mayagüez, Camacho tuvo marca de 10-0 en el 2013. Se convirtió en el primer lanzador en alcanzar diez triunfos en una temporada de 20 juegos.  En el 2014 no estuvo activo.  El mejor lanzador del 2013, fue asignado luego de una vista administrativa en la LBSDA, donde se le impuso una suspensión de cuatro partidos por no asistir a la premiación de valores del mencionado año sin excusa previa.

Los Navegantes añadieron este año a los guardabosques Christian Quintana y Wesley Rivera, así como al segunda base Alejandro Beltrán.

"Tengo una rotación muy buena, lo bueno es que no tengo que depender únicamente de Edward Camacho.  El 'pitcheo' es un poco mejor al del año pasado y también un equipo más rápido", indicó Félix Matías, dirigente del equipo aguadeño.

Aguada, que clasificó en el cuarto puesto del Noroeste con 10-10, fue eliminado en la semifinal seccional por Mayagüez.

En el 2013, los Navegantes establecieron rompieron la marca nacional del mejor comienzo de un equipo en una temporada regular con 16-0.   El récord del equipo fue 17-2.

Patrulleros de San Sebastián
Dirigente: Alex Díaz 
Profesional: Luis Ramos (Lanzador)

Con más de una decena de caras nuevas, los Patrulleros de San Sebastián buscarán regresar al Carnaval de Campeones tras una temporada de ausencia.

San Sebastián, que jugó en cinco series de Carnaval entre 2008 y 2013, repetirá en la dirección al exgrandesligas Alex Díaz.

Entre las nuevas adquisiciones está el dos veces guante de oro, Michael González, quien cubrirá la segunda almohadilla.  Firmaron a los guardabosques Mario Pizarro y Richard Santana, mientras están a la espera de la aprobación de un cambio que traería a las filas del Pepino al  también jardinero Jensen Erazo, quien militó el pasado año con Cataño.

Además, el zurdo Melvin Martínez será el bateador designado de la novena, añadieron a los receptores Ernesto Irizarry y Juan Pérez, así como el segunda base José Díaz y el jugador de cuadro interior Bernardo Rosario.

El cuerpo monticular, encabezado por el profesional zurdo Luis Ramos, contará con la inyección de Gilberto González, Kevin Serrano, Diego Hernández y Orlando Escobar.  Cabe señalar que el juvenil Miguel Kidanni Ortiz estará desde el primer día.

"Entendemos que tenemos más bateo, con Jensen Erazo, Melvin Martínez y Richard Santana.  También mejor banco, con más profundidad", manifestó Orlando Cardona, gerente general del equipo.

Lo que sigue siendo incierta es la participación del lanzador Antonio "Tonito" Acevedo.  El gerente general indicó que no está confirmado que lanzará desde el inicio de la campaña.

Comments