Por Héctor Titito Rosa, Prensa FBAPR Foto por Carmen Pérez ![]() La cantidad de bambinazos propinados equivale a $4,600 que irán destinados a la Fundación CAP, a beneficio de los niños pacientes de cáncer del Hospital Pediátrico en Centro Médico. Los equipos Polluelos de Aibonito y Sultanes de Mayagüez lideran la cantidad de jonrones conectados en lo que va de temporada, con cinco. Los protagonistas de los vuelacercas de Aibonito son Gabriel Aponte, Ángel Negrón, Michael Díaz, Kelvin Brito y Orlando Mercado. Mientras, por Mayagüez se destacan Anthony Díaz con dos, Ysander Figueroa con uno, Fernando García con uno y Christian Sojo con uno. A los Polluelos y Sultanes le siguen con cuatro cuadrangulares los Piratas de Cabo Rojo y Cardenales de Lajas. Entre los jugadores que se destacan en la producción de jonrones están Jodam Rivera (Camuy), Anthony Díaz (Mayagüez), Joseph Calder (Cabo Rojo), Luis Rivera (Fajardo) y Gaby Martínez (Sabana Grande), cada uno con dos bambinazos. Antes de comenzar la postemporada, el Toyota Dealers Association (TDA) anunció junto a la Liga de Béisbol Superior Doble A la novel iniciativa de donar $100 por cada cuadrangular conectado, a beneficio de la Fundación CAP. El TDA donará un máximo de $25,000 por los jonrones que se logren durante la post temporada, que se extiende hasta el mes de agosto. La Fundación CAP es una entidad sin fines de lucro fundada en 1989, que tiene la misión de apoyar a los niños pacientes de cáncer del Hospital Pediátrico en Centro Médico para que puedan recibir el mejor tratamiento posible aquí en la Isla, cerca de su casa y de sus familiares. Al culminar la temporada se contabilizarán los cuadrangulares y se entregará el donativo de TDA a CAP, como parte de su compromiso con la comunidad. |
Comunicados >